Alergias

Alergias

La primavera, una de las estaciones más bonitas del año, pero llega acompañada por infinidad de partículas de polen que se encuentran suspendidas en el aire, y que son las responsables de la mayoría de los procesos alérgicos.
El polen es un potente alérgeno que desarrollo una respuesta inmunológica ocasionando inflamación de la mucosa nasal. Este proceso inflamatorio es el responsable de la: congestión nasal, estornudos, picor de nariz y garganta
Las principales consecuencias de una Rinitis Alérgica mal tratada son:

*Tendencia a desarrollar sinusitis: debido a la obstrucción de las vías respiratorias que causa la rinitis alérgica. Así como a sufrir infecciones en oídos y garganta ya estos con ductos están conectados.
* Riesgo de desarrollar asma: El desarrollo de las obstrucciones respiratorias y la presencia de la inmunoglobulina E son factores de la rinitis que pueden desencadenar a futuro un cuadro asmático.
* Problemas odontológicos: cuando la rinitis alérgica se presenta en los niños, éstos tienden a respirar por la boca y mantenerla abierta, lo que puede provocar deformidades en dientes y mandíbulas, haciendo necesario un posterior tratamiento de ortodoncia.
* Afecciones del sueño: la rinitis alérgica impide una correcta respiración, no permitiendo así un sueño reparador.
* Infecciones oculares: la mayoría de los pacientes con rinitis alérgica presentan molestias en los ojos como inflamación, irritación y secreción abundante

Como prevenirla:
1.-No ventilar la casa ni a primera horas de la mañana (5:00-10:00 ) ni a última hora del día (19.00-22:00),ya que en esas franjas horarias hay más concentración de polen.
2.-Evitar las actividades al aire libre a primera y a última hora del día.
3.-Una adecuada limpieza de los senos paranasales con una solución salina ayuda a expulsa directamente la mucosidad y los alérgenos de la nariz.
4.-Usar antihistamínicos orales y/o esteroides tópicos nasales ( con bajo nivele de absorción y potente efecto antinflamatorio) que ayuda a minimizar el proceso alérgico.
Si sigues estas pautas podrás disfrutar de la primavera sin problema.
Consulta a tu médico o farmacéutico